PhotoLogistics

Hides and phototrips agency

  • Servicios
    • Workshops
    • Hides
    • Condiciones controladas
    • Actividades en familia
    • Birdwatching
    • Escapadas
    • Viajes
  • Proyectos
    • DESARROLLO DE PROYECTOS DE TURISMO DE FOTOGRAFÍA DE FAUNA
    • Vuelve PHOTO TERRA 2018
    • Fuego amigo
    • Festival Photo Terra 2016
  • Blog
  • Contacto
  • Reservas
  • Español
    • English
    • Català
You are here: Home / Blog

Los viajes fotográficos de 2020. ¿Organizamos el calendario?

septiembre 17, 2019 by Photo Logistics

Las normas del SEO (Searching engine optimization), que se han convertido en una suerte de diez mandamientos del santo marketing 2.0 dicen que aquí debería ir un subtítulo que hiciera fácil la indexación por parte de Google. En lugar de ello expondremos como tenemos el calendario de viajes internacionales, que tenemos ya maduro y listo y cuáles son ideas que podemos desarrollar o no en función de sus intereses.

Safari en Zimanga

Era una idea que teníamos en la cabeza desde los inicios del trabajo a Photo Logistics ¡hace ya diez años! Pero, hasta hace poco no se había podido realizar por diversos motivos. Durante 2018 y 2019 hemos llevado a cabo algunas escapadas cortas y viajes al extranjero que nos han iniciado en este tipo de servicio. Esto quiere decir que, en contra de lo que muchos opinaban, una empresa de aquí puede operar al mismo nivel y ofreciendo los mismos servicios que nuestros referentes británicos o centroeuropeos.

La idea general es ofreceros la posibilidad de disfrutar de la biodiversidad de otros lugares del mundo de la misma manera que hacemos aquí: sin que el idioma o la logística os haya de preocupar. Vosotros sólo tenéis centraros en hacer las mejor fotos.

Finlandia en Otoño

Desde el otoño de 2018 hasta este mes de septiembre de 2019 hemos hecho un viaje a Finlandia para fotografiar osos, glotones, aves y paisajes en la increíble luz del otoño del norte de Europa; dos escapadas a  Norfolk (Reino Unido) para disfrutar del invierno británico con focas, aves acuáticas y las espectaculares lechuzas diurnas (y nocturnas) y ahora estamos a punto de salir hacia nuestra primera aventura en otro continente: viajamos la semana que viene en primavera de Sudáfrica, a la reserva de Zimanga, donde esperamos hacer fotos desde los hides diseñados por Bence Máté y con safaris conducidos por expertos. Os haremos un post.

Zimanga, hide nocturno

La magnífica aceptación de estos viajes y escapadas fotográficas nos ha llevado a que tengamos ya programadas y reservadas segundas y terceras ediciones para 2020:

• Norfolk. Del 31 de enero al 3 de febrero.

• Saltee Island, del 26 al 29 de junio.

• Zimanga. Del 13 al 23 de agosto.

• Finlandia en otoño. Del 10 al 15 de septiembre.

Tenéis toda la información en los enlaces a  nuestra web.

Lechuzas en Norfolk

Las tres salidas del pasado año fueron guiadas desde el aeropuerto de Barcelona para Roger Sanmartí, cofundador y guía PHOTO LOGISTICS.

Aves marinas en Saltee

En el año 2020 tenemos más proyectos, y nos gustaría exponerlos aquí para que los valoréis.

Escapada a Finlandia en invierno para fotografiar águila real en la nieve y gallo lira. Es cierto que aquí puedes fotografiar águila real, PHOTO LOGISTICS mismo os ofrece tres hides donde es posible hacerlo: Murcia, Arribes de Duero y, en invierno, Bonansa. Pero, los hides que os proponemos en Finlandia ofrecen otras cosas: nieve asegurada, muy posiblemente escenas de acción entre diferentes individuos de águila real, posibilidad de otras especies y sobre todo, aquel ambiente del norte de Europa que hace que la experiencia sea ​​inolvidable. Los responsables de los hides nos han recomendado que vayamos en marzo, porque de esta manera también hay posibilidad de hacer gallo lira. Así podremos diversificar los objetivos del viaje.

Viaje a Polonia en invierno con el objetivo de volver con fotografías de lobo en libertad. El pasado febrero de 2019 Carles Santana visitó unos hides de lobo en Polonia con la idea de incorporar este viaje a nuestra oferta. La nevada los días previos a las sesiones fue impresionante. De tal manera que las presas de los lobos no podían escapar fácilmente de la manada, que se desplaza mucho más eficazmente sobre la nieve y por tanto, la carroña emplazada frente al hide resultó inútil. Las sesiones de lobo desde hide son largas y a menudo, infructuosas. No lo vamos a negar, pero cuando funcionan el resultado es increíble. Tener un lobo salvaje a pocos metros es una experiencia de aquellas que todo naturalista sueña.

Por otra parte, en los últimos años hemos tenido contacto con un fotógrafo de naturaleza polaco que ofrece sus servicios sin hacer uso de hides. En cortas caminatas o desde el coche ofrece estancias de unos días en  Białowieża, el último rincón de bosque intocado de Europa donde se pueden fotografiar no sólo lobos, sino otros animales como los bisontes europeos, nutrias y castores en ambiente invernal.

Lobos en Polonia

Por lo tanto, proponemos: viaje para cinco personas con guía desde Barcelona, ​​pasar tres días y medio en el entorno de Białowieża con guía local, para hacer fotos desde vehículo o con caminatas cortas, para todo tipo de público y de condición física. Terminar el cuarto día en la zona de los hides de lobo y pasar tres días más. Los hides de lobo requieren estancias muy largas por lo que están perfectamente aislados, cuentan con calefacción, inodoro y son muy espaciosos. Además de lobo la carne atrae rapaces como ratoneros, águila real, etc. y zorros y también se suministra grano para atraer pico mediano, pico picapinos, arrendajo, carbonero montano, etc. Delante del hide pasan también corzos. Las sesiones son largas, pero entretenidas.  Viaje total de ocho días. No podemos garantizar fotos de lobo, pero sí una experiencia en el corazón de algunas de las zonas más salvajes de Europa. Y también puedes estar seguro de que trabajamos con guías locales que se dejarán la piel para que hagas las mejores fotos. ¿Demasiada sinceridad?

Las fechas están por cerrar, pero se ha propuesto febrero porque es el momento en que nos aseguramos (o casi) nieve en Białowieża. Estaremos encantados de recibir tus comentarios sobre las fechas que tienes disponibles.

Viaje a Mongolia. Os estamos preparando un viaje espectacular en las montañas de Altaïr y el desierto del Gobi. El viaje perfecto para amantes de los espacios abiertos. Será para julio de 2020 y se centrará en los mamíferos de estas zonas remotas: caballo de Przewalski, pica de Pallas, saiga, gato salvaje de Pallas, zorro de estepa, etc. Aunque también podremos fotografiar aves como halcón sacre, ganga de Pallas, acentor de mongol, gorrión de David, etc. También tendremos ocasión de asistir a combates de bökh o lucha libre de Mongolia o de dormir algunas noches en un ger o tienda que utilizan las culturas nómadas de la estepa.

No tardaremos en daros todos los detalles de este viaje.

Viaje a la isla de Borneo. En septiembre de 2019 (ya) nos desplazaremos a la parte malasia de la isla de Borneo en viaje de prospección. ¡Muy atentos a los detalles a partir de principios de octubre! Estamos pensando en un viaje fluvial con pernoctaciones en embarcación para remontar el río donde podremos encontrar monos narigudos o násicos, el amenazado orangután de Borneo y otras especies de mamíferos y de aves.

Orangutan en Borneo

La idea es programarlo para septiembre u octubre de 2020 y que tenga una duración de 7 a 10 días. Como en los casos anteriores estaremos encantados de saber qué disponibilidad tienes y qué interés te despierta este viaje al corazón de la selva del Sudeste asiático.

Filed Under: Blog, Blog

¡Se necesitan guías! ¿Quieres ser tú?

enero 15, 2019 by Photo Logistics

Photo Logistics se basa en el trabajo en red. Cada uno ocupa su puesto, cada uno hace lo que mejor sabe hacer.

En agosto de este año PHOTO LOGISTICS cumplirá diez años. En este tiempo hemos construido y consolidado la mayor red de hides fotográficos del sur de Europa. Y si ha sido posible es porque mucha gente ha creído en este proyecto.

Os explicamos cómo funciona PHOTO LOGISTICS. La empresa tiene diferentes  unidades: una central de reservas y marketing, una de contabilidad y administración de solicitud de autorizaciones, un taller donde se construyen los hides y los hides en el campo. Como veis, si  se quieren hacer las cosas bien y de manera profesional no basta con poner hides en el campo. La cosa requiere del trabajo de más de una persona, ya que difícilmente una única persona sabrá cubrir bien todos las necesidades que requiere una empresa. Por otra parte, esto permite que cada uno tenga tiempo para hacer lo que mejor sabe hacer.

Cuando un fotógrafo se pone en contacto con PHOTO LOGISTICS por el medio que sea, se le aconseja, en función de lo que pida, sobre el mejor período, a que hide ir y otros aspectos. A partir de aquí la central de reservas se pone en contacto con el guía para reservar la fecha y se le confirma al fotógrafo.

¿Cómo funciona el acuerdo con los guías? Se trabaja siempre sobre un porcentaje del precio del servicio. Generalmente es del 70% para el guía local y el 30% para la central. El 70% incluye todo el trabajo previo que se ha tenido que realizar para que el hide funcione: instalación, mantenimiento, alimentación regular (si se requiere), suministro de agua (si se requiere), seguimientos, guiado de clientes, etc. Qué incluye entonces el 30%? Todos los trabajos de marketing, promoción en ferias, planificación estratégica, central de reservas, contabilidad, solicitud de autorizaciones, etc. Es decir, incluye todos los trabajos que no te permitirían estar en el campo el tiempo suficiente. Por tanto, no se ofrece un sueldo fijo, sino compartir trabajo e ingresos.

Exclusividad recíproca. PHOTO LOGISTICS te pedirá que, en cuestión de hides, trabajes en exclusiva para la empresa. A cambio se compromete contigo en no trabajar con ningún otro guía en la zona geográfica que se acuerde. Actualmente trabajamos en Catalunya, País Valenciano, Murcia, Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla y León y Castilla-la Mancha. En cada territorio tenemos una situación diferente, así que si te interesa trabajar con nosotros y vives en una de estas zonas, envíanos un email y miramos cómo tenemos la situación en tu zona. En este momento estamos trabajando también para ampliar la red fuera de España. Por lo tanto, estamos abiertos a estudiar colaboraciones en cualquier parte del mundo.

¿Quien construye los hides? En principio los hides se construyen en Parets del Vallès y se trasladan donde haga falta, pero si nos ponemos de acuerdo en los materiales y diseño, no hay problema para que se construyan por parte del guía.

Todo hide de PHOTO LOGISTICS (de hecho todo hide legal, sea de quien sea) ha de contar con una doble autorización: de la comunidad autónoma correspondiente y del propietario de la finca. Dejadnos aclarar una cosa: todo tiene un propietario, éste puede ser público (ayuntamiento o comunidad autónoma) o privado (persona física o jurídica como una ONG o una fundación). Por tanto, no hay ningún sitio donde se pueda montar un hide sin permiso de la propiedad. PHOTO LOGISTICS hará el trámite de solicitar las autorizaciones, pero contamos con el trabajo del guía para localizar y ponerse en contacto con la propiedad.

 

Si te interesa lanzarte a trabajar como guía, integrándote en una organización con diez años de experiencia y que supera los setenta hides repartidos por diferentes zonas de trabajo por toda España, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través del email: info @ photo-logistics.com o el teléfono (incluyendo Whatsapp) +34 638887681. Estaremos encantados de abrirte las puertas de PHOTO LOGISTICS.

Filed Under: Blog

NORFOLK WILDLIFE PHOTOGRAPHY TRIP.

enero 14, 2019 by Photo Logistics

CRÓNICA DE UNA ESCAPADA FOTOGRÁFICA EN UNO DE LOS LUGARES MÁS INTERESANTES DE INGLATERRA

Entre los pasados ​​2 y 5 de enero tres fotógrafos con Roger Sanmartí como guía en origen y David Tipling como guía local visitaron el condado de Norfolk, uno de los que ofrece mayor biodiversidad y mejores oportunidades fotográficas.

 

-Día de viaje, salida desde Barcelonas llegada a Luton donde cogemos un coche de alquiler que conduce Roger. Ya tiene la mano rota en esto de conducir por la izquierda (tal vez la expresión no es la más acertada, pero ya nos entendemos). Llegada a Norfolk, check-in en el hotel y cena.

-Primero día. Uno de los objetivos del viaje es hacer fotos a las lechuzas que en estas latitudes son diurnas en invierno. No nos será necesario usar un hide. David Tipling sabe dónde encontrarlas en una zona húmeda costera presidida por un antiguo molino. Al cabo de un rato tenemos la lechuza volando cerca de nosotros. Después nos movemos hasta otro humedal donde podremos fotografiar anátidas con la barnacla carinegra como especie más atractiva a nuestros ojos ibéricos. Enlazamos con una sesión de hide en una zona forestal, ardilla gris, pico picapinos, diferentes carboneros y faisanes en un entorno fantástico y con una balsa que nos da la posibilidad de hacer reflejos, que siempre son bonitos.

 

 

Por la tarde más lechuza diurna y por la noche llega una de las experiencias más curiosas del viaje: fotografía de lechuza y cárabo de noche, sin células ni hides. En un claro del bosque un fanático de las lechuzas hace años que las alimenta cada día con trozos de pollo. Tanto lechuzas como cárabos están acostumbrados a coger los trozos de pollo ante unos focos que dan una luz suficiente como para enfocarlos. Para hacer la foto será necesario el flash de la cámara. A dormir, ya hemos quemado bastantes tarjetas.

-Segundo día. Aquí no hemos venido a descansar. Un café en el maletero abierto del coche de David y hacia la playa a hacer fotos de focas. En este punto las focas están bastante acostumbradas a la gente e incluso se acercan a los fotógrafos. Cuando salen del agua tenemos ocasión de hacer fotos de las focas con la ola rompiéndolos encima. También podemos fotografiar las focas descansando en la playa. En esta época son focas grises.

Y luego, a fotografiar gamos a un lugar cercano. Simulacros de peleas entre jóvenes (no es época de celo, no podíamos pedir más).

Tarde de lechuzas diurnas que no se presentaron. Incluso contando con los mejores guías la última palabra la tiene la fauna salvaje.

Noche de lechuza y cárabo, estos sí. Una vez que coges la técnica el primer día, va bien volver.

-Día de vuelta. Exprimiendo las últimas horas antes de partir, entramos de nuevo al hide de David Tipling. Hacia el aeropuerto de Luton a devolver el coche y vuelta a casa.

Ya lo veis, dos días y medio de no descansar mucho en un viaje invernal en Norfolk, sin dificultad de idioma (de eso nos encargamos nosotros) y con un guía local excepcional.

Si queréis venir podéis consultar aquí las próximas salidas.

Filed Under: Blog

HACER FOTOS DE AVES EN VERANO

junio 20, 2018 by Photo Logistics

En el estío por todas partes hay casa, dice el dicho popular. Pero no es tan fácil vivir en verano cuando eres un ave en un lugar con poca agua. El verano es un reto para las aves. Y podemos ayudarlas y, por qué no, hacer algunas fotos.

A medida que llega el calor del verano, las aves tienen sed y les puedes ayudar con un sencillo plato con agua en el balcón. Por supuesto, puedes ir más allá con bebederos más sofisticados, o incluso poner una bebedero  en el bosque. Lo más importante es que lo hacemos en un lugar donde estemos seguros de que los gatos no pueden llegar a las aves. No queremos que el bebedero de los pájaros se convierta en el autoservicio del gato, ¿verdad? Algo que se debe tener presente es la profundidad de la balsa. Imagina que tienes un par de piernas de 5 cm y que no tienes manos sino alas, y entonces piensa como llegarías al agua. A los pájaros también les gustará bañarse en la balsa, así que hay que ponérselo  fácil con una balsa no muy honda o, al menos, con los bordes en rampa donde se puedan poner para beber. ¡Hay que tener cuidado! Las balsas sin rampas y con mucha distancia entre el nivel del agua y las paredes verticales pueden convertirse en una trampa mortal para tus amigos, ya que no podrán salir y se pueden ahogar.

Considera el tipo de ave que quieres que venga a beber. ¿Estás pensando en aves que se mueven por el suelo como una ganga o una alondra? ¿O en los que suelen moverse por los árboles como una oropéndola? Hay que tenerlo en cuenta antes de diseñar su balsa. Para ellos debe ser fácil de encontrar. Y, se paciente, un bebedero no es un proyecto de a corto plazo. Debes proporcionar agua regularmente y evitar que quede seco. Cada vez serán más los individuos y las especies que visiten tu bebedero.

¿Cómo fotografiar aves en un bebedero? Puedes aprovechar estos días de verano para hacer fotos. Hazlo en las primeras y las últimas horas del día. Sólo tienes que poner un hide a una distancia adecuada del agua. Proporcionales unos bonitos posaderos, si es necesario. Por supuesto, tu hide debe estar bien orientado a la luz de la mañana o de la tarde. Y mirad de evitar la sombra del propio hide en la zona donde esperas tener las aves. Una cosa muy interesante es poder hacer fotos a ras de suelo. Puedes cavar e instala r el hide en un hoyo o intentar aprovechar los desniveles del suelo. Pensemos también si el agua juega un papel en la foto. ¿Deseas hacer la foto con el pájaro bebiendo y una gota que cae del pico? ¿Estás pensando en hacer reflejos? O, tal vez, el agua sólo es la manera de atraerlos lo suficiente, pero realmente deseas hacer tus fotos en un posadero?

¿DÓNDE ESTÁN NUESTROS HIDES CON BEBEDERO?
Desde la primavera hasta el final del verano, ofrecemos una serie de hides con bebedero en diferentes lugares de toda la Península.

En Montgai, desde el comienzo de la temporada en abril hasta finales de agosto, tenemos un hide con capacidad para dos personas. Es una zona de secano cerealista y, por tanto, hay aves como: gorrión molinero, triguero, alcaudón real, grajilla, torcaz, ya veces el aguilucho cenizo que quiere hacer un sorbito. Es un hide de tarde. Aquí no harás reflejos, el agua es el recurso para atraer pájaros, no forma parte de la foto.

Claret es el lugar donde concentramos más bebederos. Hay tres. Uno para la sesión de la mañana, en un bosque cerca de pastos, tórtola europea, pito real, curruca rabilarga, escribano soteño, mosquitero papialbo, verdecillo o gorrión chillón. Aquí puede hacer algunos reflejos. Y por la tarde en tierras de cultivos de secano y en el matorral tenemos pájaros como tórtola europea, ruiseñor, arrendajo, curruca carrasqueña, y si hace bastante calor, oropéndola. Todos los hides de Claret son para dos personas.

Solsona no está muy lejos de Claret y, a unos 1.100 metros de altitud, hemos creado un bebedro de piquituerto y verderón serrano (y un buen grupo de especies forestales como el herrerillo capuchino, herrerillo, acentor común, zorzal charlo, etc.) con reflejos. Aquí puedes hacer tanto sesiones de mañana como de tarde.

Valencia. Cerca del pueblo de Alborache, hemos instalado un bebedero con reflejos en la esencia de la atmósfera mediterránea, donde aves como pito real, curruca cabecinegra, , jilguero, pardillo, el ruiseñor, el papamoscas gris, etc., vienen a beber. Una buena opción para pasar una sesión de fotos de naturaleza  fácilmente si estás de visita en Valencia.

Murcia, dos hides diferentes en dos lugares distantes para piquituerto, escribano montesino, escribano soteño, arrendajo, etc. Uno se encuentra en Sierra Espuña, cerca de nuestro hide de águila real y el otro en la zona de Cehegín, cerca del hide de collalba negra y de roquero solitario. Ambos son hides de la mañana. También en Murcia, pero de tarde está el hide de alzacola, donde hemos hecho un pequeño bebedero para incrementar el número de especies. También en la misma zona tenemos un hide semienterrado para alcaraván.

Cerca de Barcelona, ​​en la zona de Granollers, tenemos el hide que más nos ha sorprendido. Se encuentra en un bosque y en los últimos años no sólo teníamos picogordo, petirrojo o ardilla, sino también azor o gavilán.

Y por último, pero no menos importante, nuestros dos hides destacados del verano! Los hides de ganga ibérica y  ganga ortega de la zona de Belchite. Gangas, ortegas, calandrias, terrera marismeña y común, alondras, tórtola europea, triguero, alcaudón real y quién sabe qué más. Son dos hides diferentes para tres personas cada uno donde podrá hacer fotos de pájaros bebiendo y con reflejos.

Filed Under: Blog

NO ES FÁCIL SER ÁGUILA PERDICERA ¿NOS AYUDAS A AYUDARLAS?

abril 16, 2018 by Photo Logistics

Hemos venido aquí a hacer conservación a través de la fotografía. Os proponemos participar en un proyecto nuevo. Ayudar a una pareja de águila perdicera ¿cómo? Haciéndoles fotos. Os lo explicamos.

Los Arribes del Duero son una de las zonas más agrestes y desconocidas de Castilla y León. Las laderas aterrazadas bajan hasta el río configurando un paisaje difícil de describir. En algunos tramos el río discurre encajonado en un cañón rocoso y aquí encuentra  el hábitat de cría perfecto el águila perdicera. La relativa escasez de conejo hizo que la Junta de Castilla y León apostase por la conservación de la especie aportando alimentación suplementaria. Estos aportes solo deberían asegurar la reproducción de las parejas de águilas perdiceras sin llegar en ningún caso a hacerlas dependientes.

Los Arribes del Duero son uno de los lugares más salvajes de toda la Península Ibérica.

 

A partir de 2014, Carlos Sánchez, de Náyade, la empresa a través de la cual opera Photo Logistics en Castilla y León (esto merece un post aparte, lo haremos), hizo la propuesta de asumir la alimentación suplementaria de una pareja de águila perdicera y poner un hide fotográfico. La propuesta fue aceptada, era beneficiosa para la Administración que podía dedicar sus esfuerzos a otras cosas, para Photo Logistics, que tendría un hide de una especie emblemática y para las águilas perdiceras que tendrían garantizada la alimentación suplementaria.

Esta pareja no lo había tenido fácil, un año antes de que Carlos Sánchez empezara a alimentarlas el macho murió electrocutado en un tendido. Como tantos otros. Al poco tiempo un joven macho se unió a la hembra que seguía establecida en la zona. El macho joven, vamos a llamarlo Esla, hacía lo que podía pero su inexperiencia hacía complicada la reproducción a pesar de sus esfuerzos y los de la hembra, a la cual llamaremos Juana. A pesar de todo sacaron pollos adelante en 2015 y 2016, en buena parte gracias a la alimentación suplementaria

Juana y Esla, una de las parejas de águila perdicera de los Arribes del Duero.

 

Pero, a perro flaco todo son pulgas. Un incendio asoló la zona de reproducción de la pareja en el verano de 2017. Fueron momentos de muchos nervios y caída de ánimo para todos los que nos habíamos implicado en la conservación de los Arribes del Duero. No sabíamos nada de las perdiceras, de los dos hides que habíamos instalado, uno se había calcinado completamente y el paisaje era desalentador. Pero, en conservación de poco sirven los lamentos. Había que tomar una decisión.

 

Momento del incendio captado por la cámara-trampa

 

Vista general a los pocos días del incendio.

 

Uno de nuestros hides fue completamente calcinado.

 

Comercialmente (somos una empresa comprometida, pero al mismo tiempo hay que pagar nóminas), necesitábamos un nuevo hide de perdicera y lo hicimos. Carlos lo hizo, con un enorme esfuerzo empezó a cebar otra pareja. Pero, no dejábamos de pensar en Juana y en Esla. Por fin aparecieron en la zona quemada. No podíamos abandonarlas. Retomamos la alimentación suplementaria sin esperar llevar fotógrafos a una zona quemada.

Esla y Juana continúan alimentándose sobre la piedra.

 

Hemos puesto nuevos posaderos no quemados y la vegetación ya brota de nuevo en la zona.

 

Y aquí viene la propuesta de acción conjunta: ayúdanos a mantener la alimentación suplementaria de Juana y Esla. La zona está quemada, pero la piedra donde se alimentan las águilas perdiceras sigue allí, la pareja sigue allí, el hide sigue allí y ellas bajan puntuales a comerse el conejo muerto que Carlos les suministra y hemos puesto nuevos posaderos no quemados. Os proponemos un precio muy rebajado desde ya hasta el mes de junio, cuando vuelen los pollos: 100 € por persona, con la condición de que seáis dos personas. Vosotros hacéis fotos a un precio mucho más bajo y nosotros podemos continuar alimentando una pareja de águilas perdiceras. ¿Qué decís?

Filed Under: Blog

¿Dónde están los hides esta primavera?

febrero 9, 2018 by Photo Logistics

Ya lo notas ¿verdad? Ves cómo se alargan los días, las primeras llegadas de las aves migradoras y los árboles que florecen. Llega ese momento de las luces de ensueño en que no puedes pensar en otra cosa. Y PHOTO LOGISTICS te ofrece los mejores hides para que saques todo el provecho de la primavera.

Te desvelamos dónde están los hides:

CASTILLA Y LEÓN:

Aquí combinamos dos zonas: Villafáfila para avutarda desde finales de marzo a principios de mayo. Dos hides de dos plazas, que te permitirán pasar las horas necesarias con toda comodidad. Además en uno de los hides de avutarda cebamos milano real, milano negro, aguilucho lagunero y ratonero, para que la espera sea más amena.  Y en la orilla zamorana de los Arribes del Duero, ya nos hemos rehecho de los incendios que el pasado verano quemaron nuestros hides y de nuevo podemos ofrecer los hides de águila perdicera y águila real. Dos hides que te darán lo mejor de dos grandes rapaces europeas, y cebadas con conejo muerto.

COSTA ESTE:

La gran novedad de este año. A los esfuerzos de los compañeros de Murcia se le suman los nuevos hides en Valencia.  En esta zona extensa, desde cerca de Llíria (Valencia) hasta Alhama de Murcia se pueden hacer las siguientes especies: Águila perdicera y azor cerca de Llíria. Hide aves de la maquia mediterránea con reflejos en Alborache, cerca de Buñol. Águila real y  bebedero de piquituertos en Alhama, en el parque regional de Sierra Espuña, También en Alhama se puede hacer alcaraván en un bebedero en el que tenemos puestas grandes expectativas. Sin salir de Murcia, tenemos un hide de collalba negra donde se puede hacer también roquero solitario. Seguro que Murcia dará para más esta primavera, os iremos informando a través de los medios habituales.

CATALUÑA Y ARAGÓN:

En Montgai ya calentamos motores. La temporada empezará a principios de abril con los sisones, mochuelos y alcaravanes, y se irán sumando las especies a medida que vayan llegando a los secanos: aguilucho cenizo, carraca, los pitos reales del bebedero, abubilla, abejaruco, etc. Ya lo sabes diecisiete hides para volverte loco mañana y tarde.

En las inmediaciones de Solsona, a una hora de Montgai os espera la mejor temporada del hide de Cogulers para quebrantahuesos, y una serie de bebederos desde lo alto de las montañas hasta las tierras agrícolas de la Segarra: piquituertos y verderón serrano, collalba rubia, tórtola, curruca rabilarga o carrasqueña. Hides específicos para roquero rojo y roquero solitario, abejaruco o abubilla.

Un poco más al norte, en las inmediaciones de Tremp os ofrecemos la posibilidad de fotografiar gineta con luz de día. Pero, si la cuenca de Tremp destaca por algo es por las rapaces: hide de Fígols para alimoche y milano real y negro por la mañana y  hide de buitre negro por la tarde?  Y si quieres venir en familia, no lo dudes: la Terreta.

¿Quieres hacer fotos, pero no puedes alejarte mucho de Barcelona? tienes dos  hides en el Vallès: el martín pescador en Lliçà d’Amunt y el bebedero del bosque cerca de Santa Agnès, dónde los días de calor puede aparecer el azor como lo hizo todo el verano pasado.

En Bonansa (Huesca) seguirá funcionando el hide de quebrantahuesos que este invierno nos ha dado tan buenos momentos. Y en Belchite (Zaragoza) empezaremos la temporada a finales de marzo con la alondra ricotí (rocín) y a partir de junio los hides de ganga ibérica y ganga ortega.

No os engañéis, las fotos desde hide fotográfico son otra cosa. La acuáticas se pueden hacer de muchas maneras, pero la aproximación, fondos punto de vista bajo y orientación de la luz que tenéis en los hides del Estany d’Ivars i Vila-sana y del Delta del Ebro no tienen comparación.

También en estas zonas estamos diseñando nuevos hides y otros servicios. Aquí sólo os informamos de los que ya funcionan. Atentos a los canales de información de Photo Logistics.

EN MUCHOS HIDES HAY OCASIONES QUE SÓLO APARECEN DURANTE UNOS DÍAS. INCLUSO HAY HIDES QUE NO LLEGAN A APARECER EN LA WEB PORQUE TIENEN UNA VIDA DEMASIADO EFÍMERA. SI NOS ENVÍAS UN MENSAJE DE WHATSAPP CON TU NOMBRE Y LA PALABRA “ALARM” AL 638887681 TE INCLUIREMOS EN LA LISTA DE DIFUSIÓN (NO GRUPO) DE ALERTAS EN HIDES. NO SE TE ESCAPARÁ NI UNA OPORTUNIDAD POR FALTA DE INFORMACIÓN. LA LISTA DE DIFUSIÓN NO SIRVE PARA LANZAR OFERTAS NI PARA DAR INFORMACIÓN DE MANERA REPETITIVA. SÓLO INFORMAMOS DE OPORTUNIDADES QUE, DE OTRA MANERA OS PODRÍAN PASAR DESAPERCIBIDAS.

Filed Under: Blog

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

Busca hides y servicios

Book Now

  • Services
    • Workshops
    • Hides
    • Controlled conditions
    • Wildlife in family
    • Birdwatching
    • Trips Abroad
    • Breaks
    • All
  • Projects
    • WILDLIFE PHOTOGRAPHY TOURISM PROJECTS
  • Blog
  • Contacto
  • Reservas
  • Español
    • English
    • Català
  • Vuelve PHOTO TERRA 2018
  • Fuego amigo
  • Festival Photo Terra 2016

Copyright © 2022 · AgentPress Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • English
  • Català
  • Español
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies